El incremento tiene a los jóvenes como protagonistas y el abuso de drogas es la principal variable que marcó la suba. Los trastornos de ansiedad son cada vez más frecuentes.
Por Orlando Tirapu
otirapu@ciudadanodiario.com.ar
Las llamadas de emergencia al 911 solicitando asistencia por colapsos nerviosos, ataques de pánico y brotes psicóticos o neuróticos aumentaron notablemente (un 25%) durante el año pasado y el primer semestre de 2013. Los principales motivos que marcaron el incremento son: el abuso de drogas domésticas no recetadas, el alcohol y la automedicación con psicofármacos. En este sentido, los jóvenes forman gran parte del incremento, ya que la mayoría de los casos se da en la franja etárea de 20 a 35 años. En tanto, los hombres protagonizan el 73% de los pedidos de auxilio, mientras que las mujeres que pidieron ayuda, en su mayoría, perdieron la calma a raíz de un ataque de pánico.